17 abril 2011

Nada en mente (o mucho?)


Esto de twittear hace que no me salgan cosas más extensas para escribir; se te hace costumbre sintetizar todo en 140 caracteres. Algo que no es fácil al comienzo. Pero evidentemente estos son los "daños laterales"
Quiero hacer teatro. Quiero hacer reir, pero al público. Si, aunque la gente es una mierda, que se rie de cosas inteligentes y tamnbién de boludeses..es lo que quiero
También tengo ganas de hacer radio. Pero la verdad... hoy haría radio solo...si, solito yo, un micrófono y la música que tenga ganasde oir en ese momento. Quizas hable, quizasno. Pero sería como unas ganas de hablar en voz alta...y qye te escuchen...como en twitter, se entiende?
Las vacaciones solo me sirvieron. Me sirvieron..? creo que si...no se si pensé tanto como creia que lo iba hacer...pero no me aburrí....está bueno estar solo cuando uno lo elige...supongo que debe ser una cagada cuando no te queda otra...
Nos gano racing pero me chupa....no tenemos equipo y eso me jode mas que perde un partido
Mi habitación y la ropa que me saco se llenaron de la piel que se me está cayendo...pa que mierda me puse crema despues de bañarme, si se te pianta todo igual..?
Ahora suena de fondo "Me envenenaste" de Calamaro. Safa el tema; me recuerda su época en "los Rodriguez"
Cuando en las comunicaciones usabas la carta, por correo, estampilla, etc, uno no sabia cuando recibia el correo la persona que le habias escrito
Pero ahora casi casi siempre sabes si el otro recibio lo que le escribiste
Casi casi siempre...
Eterna tu sonrisa
Me voy a servir una copa de vino ahora
Me sigue jodiendo la gente que usan estos medios modernos para decirnos a todos, sin filtros, como están de humor. Si contentos, tristes, si garcharon, si se pelearon con su pareja...Y bue
Ojo, no los critico,digo nomas que m parece na boludes, pero todo bien...con onda...
"Tres Marias" me gusta
Y verlo a Anibal al comienzo ta barbaro
Graaaaaandisima version de "Vasos Vacios" de los Cadillacs por Andres!!!
La que viene es semana santa, la otra que cobramos llevo si o si el auto al taller. Ya me lleno las bolas el bondi; mas ahora que viene el frio, la lluvia y todo eso que no conocen en Los Roques...
Siempre digo que pienso que la vida es hermosa y a veces una mierda
Y es asi
Por mas positivo que sea(y creo que lo soy)lo pienso igual
No creo que suba esto que estoy escribiendo, pero lo hago para ver si puedo inspirarme y volver a escribir
Aunque veo que uso el mismo metodo de twitter
un renglon y un tema
asi no voy a poder
que forrito soy
;-)
"Putita" de Babasonicos...grantemapuntoco
Estas caritas ;-) o :-( o 8-o me parecen tan boludas...pero a veces uso la del guiño, pa que se entienda lo que digo...creo.... va, no se... ;-)
Creo que la felicidad, o la alegría de las personas no deberían depender de nadie más que de nosotros mismo
No puede algo o alguien cambiarte el humor; esto es asi y estoy convencido
Ojo, quizas a muchos les parece una pelotudes, pero yo lo creo realmente
y no creo eso signifique que todo te "chupa un huev*"
Por algo pienso que lo mas importante es ser feliz
por eso me gusta el humor
HAcer humor
hacer reir
igual me sale
no entro a la oficina y me pongo la nariz de payaso
no...?
ja!
A veces me doy cuneta lo extremista que soy
Dicen que está mal ser extremista
Creo que quienes lo dicen lo repiten
por ejemplo
en mi habitacion está llenos de mapas
uno de argentina
muchos de la patagonia
y ahora unodel caribe, va de los roques, el archipielago al que fui
montañas por un lado
el mar por el otro
frio y calor
local y visitante
Eso es extremista, no?
y ta bien che
Voy a comer unas porciones de pizza y vuelvo
quizas
y quizas escriba
y quizas lo cuelgue
aunque para que lo haria ?
Porque queria escribir ?
o porque queria que me lean ?
anda saber...
Muy buena la nota de diego iglesias sobre el recital del Indio en Salta
Mevoy a dormir
no voy a subir nada
O si...
No sé....
Si leo lo que escribí seguro que no...
O le doy enter y a la lona
Igual nadie va a leer todo lo que escribí
fue muy "chat" la manera
Frase
enter
frase
enter
frase
enter
que se yo...
Por si lo subo
por si lo lees
te aviso
que esto
lo escribi
durante el domingo a la tarde
tenia el blog abierto
pasaba por la pc
y escribia
no me sente a pensar
salia
salia
cualquer cosa
supondo
no creo
para nada
que haya
algo interesante
igual
la idea
era
volver a escribir
escribir,escribi
no se si como me omagine
pero volvi
algo es algo
que se le va hacer..
Bue..
ya es lunes
son 12:05 hs
Y mañana a laburar
Beso
Chau
Ta la proxima
Andiamo
Bye

19 diciembre 2010

Eternamente


Y un domingo como hoy dijiste "BASTA". Un domingo como el de hoy, decidiste ponerle fin a tanta piedra en el camino. Elegiste liberarte.
Dejo de lado el egoísmo típico del ser humano, llenos de "por que te fuiste?, por que nos dejaste?" como si los que quedáramos fuéramos los más perjudicados en esto, cuando la que no está más sos vos. Y estabas en todo tu derecho. La mitad de tu vida te la estropearon y vos seguiste igual. Te caíste y te paraste siempre. Diez veces. Cien, mil. Pero todos tenemos un límite. Y el tuyo fue el domingo pasado. Y nadie mejor que uno sabe que cosas nos deben pasar para decir BASTA. Ese último momento no lo sabrá nadie más que vos y es por eso que te respeto, como siempre, en lo que vos hayas creído que era lo mejor.

Inesperado, si. Impensado para mi. Definitivamente fue un mazazo en el medio del corazón. Un corazón al que supiste rápidamente domesticar con la dulzura que te caracterizaba. Él si es egoísta. Mi corazón no entiende por que te fuiste, cuando todo parecía empezar a acomodarse a tu favor. Él esta triste, no entiende como yo. Intento explicarle que habrás tenido tu razón...pero claro, él si de algo no entiende es de razones...
Mirá si será terco, que no deja de pedirme que ponga ese tema que vos le dedicaste tantas veces...te acordás? y yo no lo contradigo. Cuantas veces te habré dicho: "no lo mal acostumbres que yo lo conozco..." y vos dale que te dale

Si, también sé que vos le decías lo mismo al mío...

Pero lo de hoy fue intenso, cuando me pidió ir a verte. Le dije que no hacía falta, que vos ibas a vivir siempre en él. Le explique que esos lugares no me gustan, son feos, pero insistía. "No sé donde está exactamente, como la vamos a encontrar?" pensé que con esa pregunta sería suficiente, pero no hubo caso. Y tuvimos que ir. Y te buscamos sin saber por donde empezar. Quienes podían ayudarnos, no nos contestaban, o no lo sabían. Recorrimos casi todo para poder ubicarte...bajo un sol radiante muy parecido al que asomaba cada vez que te sonreías. Caminamos y caminamos. Miramos,buscamos, preguntamos...y nada. La rosa que me hizo comprar para llevarte, se empezó a deshacer por el calor y la falta de agua. Mi hermano de la vida, Claudio, me ayudo a buscarte, pero tampoco te encontró. A las 2 hs de caminar, recién ahí mi corazón se dio cuenta que ya no había mucho más por hacer, y entendió que era hora de volvernos, que cuando sepamos donde descansabas exactamente íbamos a volver a visitarte y dejarte la rosa que teníamos para vos. Los corazones son tercos, pero el mío a veces se pasa.
Yo no sé si vos nos viste, o sabes todo lo que te digo (según mi corazón,si) pero por las dudas te lo quería contar.

Hoy hace una semana que te fuiste (mejor dicho, solo tu cuerpo se fue, en eso si coincido con mi corazón) y mientras escribo estas palabras, la rosa que no pudimos dejarte este mediodía, descansa al lado de una foto tuya, en la cual tu risa será eterna como lo será tu recuerdo. Recuerdo que vivirá para siempre en mi, y en este loco corazón, quien decidió arbitrariamente (los 2) reservarte un lugar de privilegio en él.

La rosa se marchitará tarde o temprano, en cambio vos, siempre serás belleza. Siempre serás dulzura; para mí también serás ejemplo de una vida que aguantó muchísimas tormentas, y así y todo siguió siempre adelante. Hasta que un domingo, como el de hoy, dijiste basta

Mi razón agradece haberte conocido y respeta tu decisión. Mi corazón lamenta tu ausencia y te extraña. Pero ninguno de los dos te olvidará nunca. Jamás

Hasta siempre Vane


Gusti

http://www.youtube.com/watch?v=azJpYc3l7JI&feature=related

27 septiembre 2010


A veces pienso que la amplia mayoría de las personas no deciden absolutamente nada por sí solas. Me parece que todos están (estamos) influenciados por el resto, por el entorno, por los de al lado.
Desde el respeto, hasta la ropa. Desde la música, hasta la comida. Que cosa elegimos realmente nosotros ? Donde vivir ? Con quien juntarnos ? No creo...
Hasta me atrevo a decirte que no elegimos ni siquiera de quien enamorarnos...en eso también estamos inducidos por vaya uno saber qué
Quizás esta bien que así sea, no digo que no. Pero podría ser distinto? me lo pregunto solamente...
Probemos: elegí algo por vos solo, ya, ahora. Lo que se te ocurra primero. Pero pensá bien porque tiene que ser algo que elijas por sí solo. Algo que no hayas visto en otra parte, en otra persona, en nada. Algo decidido solamente por tu persona. Arriesgate por una vez en tu vida a decidir por sí solo y bancarte el resultado. No creo que lo puedas hacer. Somos muy cortos, muy cerrados, inseguros; siempre vamos a elegir algo que sepamos de antemano como nos puede caer, como nos va a quedar, o si nos va a gustar. Lo que sea.
Repito: no digo que esté mal, solo que de repente me encontré tratando de saber cuando decidí algo sin la influencia de nada/nadie. Y no hablo de copiar, ni de imitar, ni de querer parecerme o identificarme con algo/alguien. Hablo de algo mucho más profundo...
Quizás no sea ni mas ni menos que vivir en sociedad. Y acostumbrarnos a convivir con lo ya escrito, con las costumbres heredadas. Las modas nos las ponen frente a nosotros y no tenemos mucho para hacer: o nos sumamos o la negamos. Lo que no podemos es ignorarla. Hay paises que agradeces una rica comida eructando (!) Y esa es un costumbre que a nadie de ahi podrá parecerle desubicada. Acá es común saludarnos entre hombres con un beso; imaginate hace 100 años... La mayoría de nuestros viejos no podían levantarse de la mesa hasta que nuestro abuelo no terminara de comer. Antes llegar virgen al altar era una muestra de amor. Hoy eso nos haría cagar de risa...
Pero todas esas costumbres, las van cambiando los años, no nosotros. O serán distintas dependiendo en que lugar del mundo vivamos, o la religión, o la rebeldía querer oponernos a lo establecido. Pero poco (diría nada) de parte nuestra.
Si mañana quisiera irme a vivir solo a una montaña sería para salir de esta ciudad monótona y egoísta. Sería para alejarme de lo superficial que nos hace el cemento. Pero esa elección es tomada a partir de un presente del que reniego, que me hace mal, que me molesta para vivir, no por el solo hecho de elegir, sino el de cambiar lo que tengo.
Quisiera cambiar porque quiero, no porque estoy molesto.
Quisiera elegir lo que yo realmente quiero tener, y no por lo que quiero dejar de tener.
Quisiera querer por querer, y no por otra cosa.
Quisiera que me quieras por lo que soy y no por lo que te hago sentir.
Quisiera escribir porque tengo ganas, no porque tengo ganas que me leas.
Quisiera compartir lo que tengo pero no porque me sobra, sino porque te falta.
Quisiera, en definitiva, no querer nada y que me lo des igual.
Eso quisiera... sin querer quererlo

14 junio 2010

Editorial


Yo soy un tipo que va de frente. Orgullosamente esclavo de mis palabras y transparente. Nunca estuve mezclado en chismes, ni fui de llevar ni traer cosas. Pero también soy consciente que desde el día que asumiera la posición de Líder podía (vulgarmente hablando) comerme uno que otro sapo. ..Y me la banco

Siempre hice humor, y la base principal para hacerlo, es primero saber reírse de uno mismo. Para eso necesito conocer mis virtudes y sobre todo mis defectos. El ego me enseñó que en mis virtudes soy el mejor, y que en mis defectos soy el peor. Pero si algo sé, es que no soy ni mentiroso ni mala leche.

Hay personas que cometen la enorme injusticia de pre juzgar a los demás. Eso no está para nada bien. Porque nadie está libre de pecado. Pero si hay algo peor que pre juzgar a los demás, es hacerlo sin siquiera tener motivos reales. Dejándose llevar por lo que nos dicen o por lo que escuchamos que dicen. Y la confianza en esto ocupa un papel fundamental.

La confianza nos sostiene y la desconfianza nos hace dudar. Pero por sobre todas las cosas, la confianza se gana. No se compra ni se vende. Se gana. No puedo convencer a nadie para que confíe en mí… Nadie podría pedirme que confíe en él porque sí. Como los malabaristas de un circo: “Saltá tranquilo que yo te agarro” No…no nos convencerían tan fácilmente, porque por más que sea el número uno, necesitaríamos de la confianza para poder saltar

Hoy tuve el atrevimiento de escribir esta pequeña “editorial”, no para convencer a nadie de nada sino para pedirles a todos que no juzguemos por lo que nos digan de los demás, porque nadie es imparcial. Nadie es imparcial. En nada… y cada opinión tiene y debe ser de cada uno.

Las opiniones no son como la moda, que nos ponemos todos de acuerdo y seguimos al de al lado. Las opiniones y las conclusiones las tenemos que sacar nosotros mismos. De cualquier tema. Porque ninguno es igual al otro. Ninguno vivió como el otro. Ninguno piensa como el otro. Y la unión en un grupo pasa por intentar lograr objetivos en común. No por ser parecido al de al lado. Las coincidencias hacen que el día a día sea más llevadero, más divertido. Pero no son fundamentales. Lo fundamental en un grupo es no ser egoísta. Es construir y no destruir. Es tirar todos para el mismo lado y por sobre todas las cosas, aceptar nuestros defectos y sobresalir por nuestras virtudes

Sacar nuestras propias conclusiones nos hace grandes. Nos hace inteligentes y nos da libertad. Mi mirada, mi punto de vista, mi conclusión sobre un tema en particular no puede ser nunca igual que el de al lado. Aunque me haya pasado exactamente lo mismo, por el mismo tema, el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar. Somos todos distintos. Diferentes. Parecidos. Pero únicos.

Seamos maduros y utilicemos esa razón que nos diferencia de los animales para sumar y no para restar, porque como siempre digo, lo que no suma resta. Y lo que no construye, destruye. Quien busca complicidad para defender una posición absolutamente personal, es un egoísta. Y quien acepta defender esa posición absolutamente ajena, carente de opinión, sin más sustento que el que nos cuentan, se convertirá en alguien descartable, y sin pensamiento propio

Seamos generosos, solidarios y agradecidos. Seamos justos. Pero no solo de la boca para afuera. Discutamos con razón. Demostremos con hechos. Y defendamos con el corazón

He dicho

22 mayo 2010

Cuando pase el temblor


El primer disco de Soda que recuerdo fue Doble Vida, del ´88. Y al año siguiente fue la primera vez que los vi en un recital, en el Chateau Carreras de Córdoba. Así que desde hace 22 años es mi banda preferida. Cuando fui en 1990 a verlos a la cancha de Velez me acuerdo que me acompañó mi vieja...ella más que por fanática vino para cuidarme, tenía 15 añitos yo y como iba solo se copó y me hizo la gamba. Pensar que los pibes de hoy a los 15 años tienen muchísima más noche que nosotros a la misma edad. También fui a verlos al Gran Rex cuando tuvieron ese récord terrible de no me acuerdo cuantas funciones. Son dos de mis preferidos quienes tienen el récord en el teatro más grande de Argentina: los Soda y el gran Sandro.
La que me perdí fue esa noche que tocaron gratis en la 9 de Julio. Dicen que fueron 250 mil personas. Pero justo ese día hacía un "asalto" en mi casa y los fanáticos del trío tuvimos que verlos por canal 13. Un tiempo después tuve una coincidencia con la banda, y fue que luego de hacer durante unos años teatro con mi grupo de humor Los Mareados, decidimos separamos justo una semana antes que ellos anunciaran el mismo final.
Unos meses después iría al que sería su "Último Concierto" en el ´97. Jamás vi tanta gente junta como esa noche en River. No paraban de entrar, y como yo estaba en la platea, tenía una vista impresionante de ese mar de gente. Increíble.
Después llegó esa triste etapa en la cual no nos queda más que escuchar sus disco, y ver los recitales solo por televisión. Ya nunca más en vivo...que pena. Yo creo que uno de los mejores momentos que existen es cuando vas a un recital, y antes que salga quien fuiste a ver, se apagan al mismo tiempo todas las luces...y la gente grita como loca...es tremendo ese momento, incomparable. Y ni te digo lo que fue vivirlo 10 años después, cuando en 2007 se volvieron a reunir otra vez en Núñez y no para hacer una presentación sino SEIS. Seis River, escuchaste??? Desde ese momento, cada vez que me dicen que una banda o un cantante son grosos les pregunto: cuantos river hizo...? Bueno, sigamos.
Por suerte para el egoísmo que teníamos por la separación (digo egoísmo porque uno lo que lamenta es no verlos más pero por el propio placer que nos daba hacerlo, no porque ellos no tocaban más; es como esos que dicen "si me dejas, me muero" es porque uno no sufre la separación en sí, sino el tener que aprender a vivir sin esa persona al lado: si ese no es el egoísmo, el egoísmo donde está?)la voz del trio dedicaría por completo lo que ya había comenzado antes de que terminen, y era dedicarse de lleno a priorisar su carrera como solista. A veces pasa que cuando el que canta se "corta solo" uno lo puede seguir porque es una forma de sentir que el grupo todavía existe y hasta se le pedirá que cante temas viejos, los que hizo con su ex-grupo. Yo creo que en el caso de Gustavo Cerati al principio pudo hacer sido asi, pero con el correr de sus discos supo hacerse un lugar de privilegio dentro de la música, más allá de su glorioso pasado con Soda. El nunca dejó de reconocer que esto era cierto y que más allá del éxito de sus discos como solista, todo lo que era se lo debía a su vieja banda.
Me parecen excelentes todos los discos que sacó Gustavo. Y fueron trabajos totalmente distintos entre sí. Cada uno tiene su propia textura, su color, su marca. Pocas veces vi un artista que hiciera trabajos tan diferentes al anterior y al siguiente. Eso habla de una constante búsqueda de experiencias nuevas, de horizontes musicales todavía no explorados- Quizás uno de los (tantos?) motivos de la separación. Vos en una banda no podés sacar un disco muy distinto al otro, porque a vos te conocen por una forma de hacer música, tenés un estilo, un sello propio. Cuando salió "Dynamo" fue toda una revolución la cuál no le cayó del todo bien a la mayoría de los seguidores. No querían que el grupo que seguían desde siempre les cambie el oído.
Recién cuando quedó solo, Gustavo pudo sacarse del todo esas ganas y hacer lo que hizo. Los dos primeros fueron Colores Santos y Amor Amarillo, todavía siendo un Soda. Luego vendría el que definitivamente lo posicionó como un artista solista: Bocanada. Después con Ahí Vamos volvió a las guitarras y baterías verdaderas y dejó un poco de lado tanto sintetizador. Los seguidores del trío, lo eligen como el mejor por ese motivo. Y por último, en septiembre pasado llegó el tan esperado Fuerza Natural.
Todos y cada uno de ellos tienen su propio idioma. Tan desiguales entre sí que el único parentesco es el del propio Cerati. Como dije antes, a mí me gustan todos muchísimo y destaco esa búsqueda de lo no conocido; de no quedarse con el éxito que le haya dado alguno de esos discos y repetirlo en el siguiente. Eso para mí es un artista de verdad. Alguien que dedica su vida a arriesgarse sin miedo a perder lo que consiguió. Un revolucionario le podría decir, alguien que quiere siempre dar un paso más sin importar las consecuencias. Todo en pos de la libertad de hacer lo que le dé la gana. No quedarse con las ganas y probar cosas nuevas. El sinónimo del arte es la libertad. Él lo hizo asi siempre y nadie podrá decir que le fue mal. Te guste o no, es un artista con mayúsculas en todo Latinoamérica. No necesita de la manija de los canales de música ni de estar en todas las radios. Cuando uno es bueno, es bueno.
Hoy la vida, el destino, Dios, el Diablo o lo que carajo sea, lo tiene durmiendo en un sanatorio sin saber cuando ni como se vá a despertar. Esta vez me olvido del artista y de todo su talento. La tristeza es por el ser humano. Lamentablemente son en momentos como este que siempre, pero siempre nos damos cuentas que de una buena vez y por todas deberíamos vivir la vida todos los días como si fuera el último. En momentos como estos uno valora lo que tiene. Que boludos. Ojalá sea este un buen momento para cambiar esas cosas y dejarme (dejarnos) de preocupar por pavadas. A la vida hay que vivirla y saber que mientras estamos despiertos y conscientes los que elegimos somos nosotros. Vivimos como queremos vivir. Explotemos esa libertad como hizo Gustavo con cada uno de sus discos. No sabemos cuando de repente un terremoto nos puede tirar el castillo abajo, quizás nunca, pero mientras saquemosle todo el jugo a esta aventura. A Gustavo lo seguiremos esperando. A Gustavo lo queremos ver pronto otra vez eligiendo libremente cada paso a seguir. Seguramente de saber que esto podría ocurrir (a él o a nosotros mismos), el pedido sería el mismo: "despiértenme, cuando pase el temblor"

Gusti Fernandez

25 abril 2010

K-lorias


Vieron esa gente (generalmente mujeres) que saben las calorias que tiene casi todas las comidas? Las frutas, un plato de ñoquis, un asado, un flan, un mc donalds… no sé por qué, pero yo les creo a todas; es más, hasta me gustaría a mí comprarme un libro que me enseñe cuánto consumo cuando almuerzo y ceno, o cuando a la tarde me saco las ganas de algo dulce con un mantecol. Pensaba esto mientras decido si empezar o no esa dieta que me comprometí a realizar ya hace 2 meses y todavía no cumplo. Quizás si manejara esa información, podría elegir qué comer sin una necesidad extricta de seguir un régimen. O sea, si yo supiera de antemano que un pancho tiene las mismas calorias que 7 manzanas (por inventar un ejemplo) seguramente comería 2 frutas y me llenarían casi tanto como esa hot dog que espero nunca enterarme ni ver como la fabrican. Se entiende a lo que voy ? teniendo la información necesaria (y no digo ser un erudito en el tema) uno podría manejarse distinto en algunas cuestiones, sin la necesidad de sentirse "esclavo" de una obligación para conseguir bajar de peso.
Eso pasa últimamente mucho con los medios de comunicación y los temas políticos, que cada vez más gente opina quizás sin realmente ser ellos los propios dueños de sus pensamientos. Y esto que les digo, obviamente que tiene una lógica. Cómo hace alguien que apenas se informa de las cosas, que apenas lee un diario o escucha la radio? Ejemplo: una persona se levanta a las 7hs de la mañana para ir a trabajar, no le interesa casi la política, ni que dijo macri, o que hace cobos. Pone la tele mientras desayuna solo para ver si se tiene o no que abrigar para salir. Entonces pone el noticiero del 13, y escucha (sin prestar demasiada atención) ese canal. Entre mate y mate sabe que la temperatura no va a superar los 22 grados; también llega a escuchar (apenas) que el gobierno no hace más que atacar al videpresidente...también se entera que riquelme se peleó con palermo, pero no sabe por qué. Y llega a oir que es muy probable que la argentina deba importar carne... Se toma un último mate, agarra la campera y se vá. Cuando llega al trabajo, mientras almuerza, escucha que un par de compañeros hablan del país en general. Y un par de ellos tienen posiciones bien distintas, ya que uno apoya la gestión de este gobierno y el otro todo lo contrario. Ella prefiere no meterse porque mucho no entiende, pero escucha que el compañero que defiende al estado, trata de traidor al Cleto, para lo cual ella interviene en esa charla, criticando a su colega y recordando que a la mañana había escuchado en la televisión como estaban atacando de manera indiscriminada al pobre julio cesar, para lo cual no pasó mucho para que sea una más que discreparía con el defensor del oficialismo. Sin saber demasiado del tema, ya tenía una posición tomada frente a esa discusión. Se había convertido en oposición durante un almuerzo. No hizo falta que la bombardearan de información en la tele, ni con el diario ni con las radios. Alcanzó con oir apenas una opinión por la mañana. Una opinión que parece le bastó para tomar posición. Una opinión que tomó como propia cuando, quizas, si ollera otra campana, quizas terminaría siendo totalmente ajena. Eso no lo sé. Pero es probable. O no. De todas formas y a lo que voy, es que ella no necesitaría leerse tooodos los diarios, ni ver tooodos los noticieros ni escuchar tooodas las radios para asi sacar sus propias conclusiones sobre la actualidad. Con saber solamente que no puede quedarse con una sola información, sería suficiente para pensar dos segundos antes de tomar partido en una discución. Sabiendo y escuchando apenas un poquito más, podría elegir donde pararse. Y aprender que no es lo mismo comerse un pancho con mostaza,que 2 ricas manzanas.

Yo en Badía & Cia